
¡Hola a todos! Soy Mike Nuvem, cofundador de MTG Wolf, y quiero compartir con ustedes mis pronósticos personales sobre el panorama general de algunos de los TCG’s más relevantes en México para este 2025 (a excepción de Yu-Gi-Oh! en el cuál desconozco del mercado). Como sabrán, aquí en MTG Wolf nos esforzamos por mantenernos a la vanguardia en tendencias, tanto en nuestro juego base, Magic: The Gathering, como en otros TCG’s emergentes. En este artículo, espero darles una pequeña visión de lo que creo que podemos esperar este año.
Las Sorpresas: One Piece y Pokémon
One Piece
One Piece ha sido una revelación inesperada en el mundo de los TCG’s. En México, la aceptación del juego ha sido espectacular, reflejando su impacto global. Hemos presenciado regionales con más de 1500 jugadores, algo que no habíamos visto en TCG’s emergentes ni siquiera en algunos clásicos. Mi pronóstico para este año es un crecimiento continuo de la comunidad, fortaleciéndose a medida que las tiendas logran acceder a más productos y a juego organizado.
Este éxito también podría generar más competencia entre tiendas y entre TCG’s, por lo que no sería sorpresa ver a algunos comercios desplazando otros juegos para dar cabida a One Piece. ¿Qué lo hace tan exitoso? Su equilibrio entre ser asequible y sencillo de jugar, combinado con cartas de colección de gran valor. Sin embargo, advierto: no esperen que los precios de las cartas especiales de las próximas sigan en un valor tan alto este año. Es probable que, al aumentar la producción, los precios bajen para satisfacer la demanda de coleccionistas además de que puede disminuir el “hype” generado por la serie de Netflix.
Pokémon
Pokémon está viviendo un auge sin precedentes a principio de este año. Entre tiktokers abriendo sobres, las tiendas con preventas agotadas de la nueva expansión y las novedades como la posibilidad de intercambios digitales en Pokémon TCG Pocket, sumado a una excelente estrategia de marketing, el juego ha capturado el interés de los más jóvenes.
El ecosistema de Pokémon es cada vez más completo, y podemos esperar grandes actualizaciones en sus juegos y apps este año, así como un creciente interés en las cartas coleccionables. Aunque no preveo un gran aumento en el juego organizado en tiendas, este crecimiento colateral podría generar más interés en competiciones locales.
La Decepción: Star Wars Unlimited
Aunque Star Wars Unlimited tiene un excelente diseño y el atractivo del universo de Star Wars, su comunidad ha mostrado un crecimiento mínimo. Los problemas con la distribución, la falta de soporte para el juego organizado y las demoras en la entrega de productos han dejado insatisfechos tanto a jugadores como a tiendas.
No anticipo que este juego crezca significativamente en 2025. Aunque seguirá siendo jugado por un grupo fiel de entusiastas, su potencial inicial ha quedado relegado debido a la feroz competencia en el mercado de los TCG’s. Es una lástima, ya que tenía todos los elementos para destacar.
Flesh & Blood y Lorcana: Crecimiento gradual con retos
Flesh & Blood
Flesh & Blood llegó a México a finales del año pasado, pero enfrenta una dura batalla para establecerse. La competencia con otros juegos y las limitaciones de los jugadores mexicanos para invertir en múltiples TCG’s han dificultado su adopción. Además, conseguir cartas antiguas para construir decks completos es un obstáculo para nuevos jugadores.
Si continúan promoviendo su juego organizado y presionando a los vendedores para incluir su producto, podrían encontrar un nicho dentro del mercado, pero su crecimiento será lento y moderado.
Lorcana
Lorcana comenzó con un gran impulso, pero ha perdido fuerza ante la fuerte competencia. Aunque fue concebido como una opción para introducir a jugadores más jóvenes al mundo de los TCG’s, la falta de productos en español y de eventos regionales en México han limitado su crecimiento.
Si bien la Lorcana League ha fomentado el juego en tiendas, su simplicidad y ritmo han llevado a algunos jugadores a abandonar el juego. Aun así, espero ver nuevas estrategias de parte del juego organizado que impulsen su crecimiento, aunque sea a un ritmo moderado.
Magic: The Gathering: La Montaña Rusa del Juego y el Dinero
En Magic: The Gathering el panorama es tan complejo que podría estar escribiendo decenas de cuartillas para explicar su curioso fenómeno. Mientras en algunas temporadas parece ceder ante la competencia, revoluciona sus sistemas de juego para volver a posicionarse como el líder indiscutible. Aunque el inicio del año luce con un crecimiento débil, estoy seguro de que con las colaboraciones de Final Fantasy y Marvel, Magic retomará fuerza y atraerá a los curiosos que probaron otros TCG’s.
Estas colaboraciones, aunque criticadas por algunos puristas, son una apuesta de Wizards hacia el futuro: un universo de cartas que abarque múltiples franquicias y amplíe su público. Sin embargo, esto también ha hecho que el juego sea cada vez más complejo con cada nueva expansión, lo que dificulta introducir a nuevos jugadores. Enseñar Magic implica desmenuzar cientos de mecánicas y reglas, un proceso que puede resultar abrumador para las nuevas generaciones, acostumbradas a cambios rápidos y hobbies menos demandantes en tiempo y dinero.
A pesar de estos desafíos, si Wizards complementa sus lanzamientos con estrategias modernas de marketing como las de Pokémon (influencers, tendencias en redes sociales), podría acelerar su crecimiento. También es importante considerar los factores socioeconómicos de México, que afectan cómo se comporta el mercado del juego. Además, la variedad de formatos de Magic dificulta un análisis homogéneo del mercado.
En MTG Wolf, tenemos grandes expectativas para este año. Nuestro Nacional de CEDH brindará un espacio competitivo para un sector de la comunidad, mientras que los regionales del Central America Series podrían consolidarse al corregirse algunos detalles de su primera edición. Aunque Magic sigue siendo un pilar fundamental de los TCG’s, enfrenta una amenaza constante de la creciente competencia y otros hobbies emergentes. Veremos en los próximos meses al juego como una montaña rusa de cartas y dinero con caídas fuertes en algunos momentos y crecimientos excepcionales en otros.
Reflexiones Finales
El 2025 promete ser un año interesante para los TCG’s en México. Veremos cómo algunos juegos se consolidan, otros luchan por sobrevivir, y algunos más emergen con sorpresas. Como siempre, en MTG Wolf estaremos atentos a estas tendencias para seguir apoyando a nuestra comunidad y adaptándonos a los cambios. Cabe mencionar que estas predicciones son a título personal y en este mundo cambiante en el que vivimos, ¡todo puede suceder!
¡Gracias por leer! No olviden compartir sus opiniones en los comentarios y seguirnos para más actualizaciones.
Les dejo una pequeña encuesta que me encantaría me ayudaran a responder.
Que juegos consideras con mayor potencial para este 2025
Magic: The Gathering (Commander)
Magic: The Gathering (cEDH)
Magic: The Gathering (Modern)
Magic: The Gathering (Standard)
You can vote for more than one answer.
Comments